El momento que las voces habían estado esperando
Search

Publicaciones

Ausencia de mujeres con discapacidad dentro de los movimientos feministas

Como parte del proyecto de la clase de Sociología del género en la Universidad Complutense de Madrid, cursada en  el semestre de enero-junio 2023 durante nuestro intercambio por parte de la Universidad Iberoamericana, trabajamos  en un artículo científico sobre la ausencia de las mujeres con discapacidad dentro de los movimientos feministas. Aquí  presentamos la introducción y las conclusiones del artículo para proporcionar un panorama general sobre el análisis que  realizamos y los descubrimientos que obtuvimos. Pueden revisar el artículo completo y la bibliografía escaneando el QR  que se encuentra al final del artículo. 

INTRODUCCIÓN 

En el presente artículo, hablaremos sobre la falta de presencia de las mujeres con  discapacidad en la narrativa de la historia del feminismo y los efectos que se han  producido a partir de ello, como por ejemplo, la necesidad de organizarse como un  colectivo separado. Nuestra pregunta de investigación gira en torno a la cuestión:  ¿Cuáles son las causas y expresiones de la ausencia de mujeres con discapacidad  dentro de los movimientos feministas? 

En este artículo se contemplan tanto a la mujer con discapacidad  como objeto de investigación como sujeto activo en su propia  lucha. Para poder comprender la primera parte, comenzamos por  investigar la evolución de los movimientos feministas en cuanto a la  narrativa sobre las mujeres con discapacidad, analizar de manera profunda  el concepto de interseccionalidad dentro del feminismo, y abordar de manera  más específica la cuestión de la discapacidad en el feminismo. Por otra parte,  para entender la categoría de sujeto activo, revisamos los estudios feministas  de la discapacidad y los movimientos de mujeres con discapacidad. 

Para comenzar a contextualizar nuestra investigación, abordaremos  conceptos esenciales para entender el marco de la discapacidad. Existen  dos corrientes principales que pretenden explicar desde posiciones  extremas a la discapacidad. Por un lado se encuentra el modelo  médico-biológico, y por el otro, el modelo social. El primero visualiza  a la discapacidad como una enfermedad que debe curarse y como un  problema individual que cada uno debe resolver. Este modelo propicia  la exclusión y concibe a la discapacidad como una tragedia corporal.  Mientras que, el segundo modelo hace referencia a las limitaciones  y factores sociales que surgen en un contexto determinado  que ocasiona que las personas con discapacidad no puedan realizar actividades cotidianas sin esfuerzo. La responsabilidad recae en las limitaciones sociales y en los recursos externos que adquieren las personas con discapacidad. 

Existe otro conjunto de conceptos que son importantes  de recalcar: la “disfuncionalidad” y la “discapacidad”. La  diferencia entre ambas sigue siendo un debate para los  académicos, tanto que para algunos existe una distinción  clara entre ambos y para otros, los dos conceptos son  construidos socialmente. Jenny Morris (1998) cita las  definiciones que hace el British Council of Disabled  People: “Disfunción es la característica del cuerpo de  una persona que afecta a su apariencia en un modo no  aceptado socialmente, al funcionamiento de su mente o su  cuerpo” y “Discapacidad se entiende como la restricción  en la actividad personal causada por un sistema social  que no tiene en cuenta las necesidades de las personas  con «disfunciones» Así, las personas discapacitadas son  aquéllas con disfunciones que son discapacitadas por la  sociedad.” (p.2) 

La discapacidad ha sido un concepto que se ha modificado  con el tiempo; el término fue creado al final de la Segunda  Guerra Mundial. Organismos como la OMS han definido  conceptos y parámetros para comprender las limitaciones  conceptuales. La diversidad funcional es un término  alternativo al de la discapacidad, el cual explicaremos  más adelante. Cabe resaltar que aunque nos parece más  adecuado este término, en el artículo utilizaremos el de  discapacidad para seguir en coherencia con la forma de  redacción de las fuentes bibliográficas encontradas. 

El hecho de que las mujeres con discapacidad sean invisibilizadas dentro de los movimientos feministas se debe a diferentes razones sociales y culturales, comenzando por cómo la sociedad concibe a la discapacidad en general. Históricamente se les ha otorgado un papel de inferioridad, así como también, se ha construido una generalización global que reduce a la persona a su discapacidad. Cuando se piensa así, es muy fácil olvidar que cada ciudadano, sin importar su capacidad física, cognitiva o mental, tiene los mismos derechos que cualquier otra persona. La manera en que la sociedad concibe a las personas con discapacidad influye directamente en la invisibilidad de las mujeres con discapacidad en el feminismo. Por ello mismo, las mujeres con discapacidad son concebidas como seres pasivos y dependientes (rasgos socialmente asociados con lo “femenino”), a la vez como personas que son incapaces de asumir los roles femeninos dentro de la sociedad. La discriminación contra las mujeres con discapacidad es el resultado de una construcción social y de una relación de poder, al igual que la discriminación por género (Serra, 2015).

CONCLUSIONES

Al realizar el artículo e investigar sobre cómo y por qué se da la  ausencia de mujeres con discapacidad dentro de los movimientos  feministas, concluimos que las causas principales por las que se da  dicha ausencia se debe a las siguientes razones: para empezar, la  concepción que tiene la sociedad de la discapacidad en sí, es decir, tal  como lo mencionamos en el artículo, las personas con discapacidad  se conciben como inferiores e incapaces, por lo cual esto influye  directamente en la posición que ocupan dentro de la sociedad. Al  ser personas que quedan marginadas y excluidas fuera de la “norma”,  se enfrentan con obstáculos en su día a día que no les permite  interactuar y navegar el mundo de la misma manera y con la misma  facilidad. Esto nos lleva a la siguiente razón, la cual hace referencia a  los estereotipos que se derivan de las mujeres con discapacidad y  los roles que pueden o que no pueden cumplir, como por ejemplo,  el hecho de que se les considere como personas asexuales e  incapaces de reproducirse. 

Esto se entrelaza con la paradoja que mencionamos en un apartado  respecto a los roles que se espera que cumplan las mujeres y que, a  la vez, se les impide a las mujeres con discapacidad que cumplan; al  asociar a la mujer con su rol de la “ama de casa” y de la reproducción  como su fin último, a las mujeres con discapacidad se les impide ejercer  dichos roles debido a los estereotipos que el mismo concepto de  discapacidad conlleva. De este modo, a las mujeres con discapacidad  se les posiciona en un punto inferior, en el que su rol como mujeres  las coloca en un nivel de subordinación y opresión dentro de una  sociedad patriarcal, y que, paralelamente, debido a su discapacidad  y a los estereotipos ligados a la misma, no se les permite tener un  espacio dentro de la categoría de “mujer”. Por ello mismo, la doble  discriminación que sufren las mujeres con discapacidad es lo  que ha llevado a que no cumplan un rol dominante dentro de los  movimientos feministas, y que, como consecuencia, no se les haya  mencionado dentro de la narrativa del mismo. 

Dicho lo anterior, notamos que en la mayoría de los estudios y de las fuentes encontradas que hablan sobre las mujeres con  discapacidad y su participación (o no) en los movimientos feministas, terminan siendo el sujeto de estudio, sin embargo, no las  que lo propician. Es decir, algunos de los estudios y fuentes bibliográficas existentes a las que recurrimos no fueron escritas por  mujeres con discapacidad, sino por autoras feministas que han estudiado dicho fenómeno. Esto impide, hasta cierto grado, que  sus voces sean escuchadas desde sus propias experiencias, lo cual ocasiona que no se tenga una visión completa y más interna  respecto a cómo las mujeres con discapacidad viven el feminismo. Por esta misma razón, es importante escuchar las voces  de las personas que lo viven, ya que únicamente de esa forma podemos comprenderlo en su totalidad. Por ejemplo, de la  misma manera que el feminismo queer ha sido impulsado y desarrollado por personas que pertenecen a dicha categoría (es decir,  las personas LGBTQ+), desde la teoría hasta la praxis, las mujeres con discapacidad deben tener la oportunidad y el espacio de  realizar lo mismo. 

Gracias al desarrollo del concepto de interseccionalidad en el feminismo que se ha dado a lo largo de los años, las mujeres  con discapacidad se han tomado en cuenta como parte de esa doble discriminación que pueden sufrir. El concepto, tal como lo  mencionamos anteriormente, hace notar que cada mujer vive una situación diferente y se encuentra en un contexto distinto, lo cual  genera una variedad de experiencias que no son comparables entre sí. Sin embargo, dado que el feminismo interseccional fue  impulsado por una cuestión racial, la discapacidad todavía no se considera como un factor fundamental dentro del mismo. Por esta  razón, es importante recalcar que el feminismo interseccional ha formado parte de la base para la comprensión del rol de las  mujeres con discapacidad en los movimientos feministas, sin embargo, son los otros estudios y las terminologías más  alineados al campo de estudio de la discapacidad, como por ejemplo, los estudios de la diversidad funcional y su rol en el  feminismo, los que verdaderamente nos permiten comprenderlo en su totalidad. 

Las organizaciones de mujeres con discapacidad están en camino, algunas de ellas, en pasar a ser movimientos. Las causas de  la falta de organización son debidas a la poca accesibilidad que hay para organizarse, como lo es el transporte y el problema de  comunicación. De los movimientos que están formándose como tal, a pesar de ser movimientos liderados por mujeres, no llevan los  ideales del feminismo, por lo que no se les podría considerar como parte de los movimientos feministas. 

Afortunadamente, a pesar de que en los inicios del feminismo las mujeres con discapacidad no fueron incluidas, y de que en la  misma narrativa feminista que conocemos actualmente no se toma en cuenta su lugar dentro del mismo, poco a poco se les ha  escuchado e incluido más. Cabe recalcar que dicha inclusión tiene que surgir de ambas partes: el movimiento feminista  debe propiciar el espacio para que sus voces sean escuchadas y las mismas mujeres con discapacidad deben crear  dichos espacios. Se sabe que nadie puede empoderar a otro grupo, sino que el mismo grupo debe empoderarse a sí mismo,  sin embargo, a pesar de ello, el esfuerzo debe provenir de ambas partes. Poco a poco las mujeres con discapacidad han  adquirido las herramientas necesarias para darse a escuchar y para luchar por su causa, logrando organizarse y coordinarse,  de tal manera que puedan construir y crear su propio movimiento en el que ellas mismas se movilicen y generen cambios. 

Escanea para consultar el artículo completo y las referencias

¿Cuál es el impacto de la tecnología en la educación preescolar?

La tecnología ha tenido un gran impacto en la vida  de todos, en especial en estos últimos años. Desde  que la pandemia nos forzó a adaptarnos al nuevo  mundo digital, éste se ha desarrollado de manera  exponencial y ha tenido un impacto en cómo  comprendemos nuestro propio mundo; asimismo,  este crecimiento ha influenciado en los procesos de  formación y en las maneras en cómo aprendemos.  Es normal que seamos conscientes acerca de cómo  la tecnología ha impactado en nuestra propia vida,  pero rara vez nos cuestionamos cómo es que ésta  impacta a las demás personas dependiendo en la  etapa en la que se encuentran; por esto mismo, este  texto buscará exponer cuáles han sido los impactos  de la innovación tecnológica en la educación  preescolar. Se decidirá explorar esta etapa de la  educación humana puesto que es la primera etapa  de nuestro desarrollo y tiene un rol fundamental en  nuestra formación de habilidades cognitivas; se  expondrán, en primer lugar, los materiales que se  han implementado; a continuación los impactos que  la tecnología ha tenido en el desarrollo cognitivo; en  tercer lugar, cómo ha influenciado en la innovación  de nuevas metodologías, y por último, los riesgos,  beneficios y consecuencias que puede llegar a tener. 

Materiales que se han implementado 

Como resultado de la pandemia de COVID-19 que hemos estado viviendo en los últimos años, la implementación de avances y herramientas tecnológicas ha sido indispensable para la adaptación de la educación, en todos los niveles. Una de las herramientas tecnológicas más aplicadas en la educación es la Tecnología de la Información y Comunicación, también conocidas como TIC. De acuerdo con Reyna Hiraldo y Haydeé Sánchez, las TIC son “sistemas tecnológicos mediante los que se recibe, manipula y procesa información, y que facilitan la comunicación entre dos o más interlocutores.”, y nosotros normalmente las vemos representadas en dispositivos como es el caso de las computadoras, los teléfonos, televisiones, entre otros (Hiraldo, 2020). 

Este tipo de herramientas digitales normalmente se ven reflejadas a través de su uso en las siguientes cuatro categorías: medios audiovisuales, máquinas de enseñar o didácticas, el ordenador y la telemática (Gervilla, 2016). La primera se refiere a los instrumentos  visuales y auditivos como imágenes, proyecciones, películas o videos,  entre otros; por otro lado, las máquinas de enseñar o didácticas hacen  referencia a programas de enseñanza didácticamente adecuados a  la edad de los estudiantes, como lo serían programas en forma de  juego que inviten a la relación entre objetos y palabras; En tercer lugar,  el ordenador y la telemática indican el uso efectivo de instrumentos  digitales como las computadoras, la televisión y la radio y que estos  se apliquen continua y progresivamente a los procesos de enseñanza. 

Impactos que la tecnología ha tenido en el desarrollo cognitivo

Después de exponer los tipos de herramientas y materiales que se  han implementado últimamente en la educación inicial, incluyendo la  educación preescolar, se hablará acerca de los impactos que ésta ha  tenido en el desarrollo cognitivo de los estudiantes. Contrario a la idea  popular de que la exposición a dispositivos digitales puede establecer  un gran riesgo para el desarrollo cognitivo de los niños, en los últimos  años se ha demostrado que “la tecnología puede enriquecer las  experiencias de aprendizaje de los niños en la educación inicial, al  ofrecer nuevas herramientas y recursos interactivos”; asimismo, se ha  demostrado que hay una relación positiva entre el uso de tecnología  y el desarrollo psicomotriz de los estudiantes (Cusme, 2023). Para  contextualizar esta información se ha de explicar qué habilidades se  esperan en el desarrollo de niños de preescolar y para esto, podemos  tomar en cuenta la teoría de desarrollo de Jean Piaget. 

Jean Piaget creó la teoría del constructivismo, modelo  educativo que continúa vigente hoy en día y que busca que  el propio niño sea capaz de construir su propio conocimiento  y aprendizaje. Piaget establece cuatro estadios, o etapas,  que todo ser humano debe pasar para poder llegar a su  desarrollo cognitivo óptimo, los estadios son los siguientes:  el sensoriomotor, el preoperacional, el de operaciones  concretas, y por último, el de operaciones formales; no  obstante, solo se explicará el estadio preoperacional  puesto que es el que tiene lugar en la etapa preescolar.  En el estadio preoperacional, Piaget establece una serie  de habilidades cognitivas que se esperan desarrollar, esta  etapa va desde los dos años de edad hasta los siete; sin  embargo, estas edades son aproximadas, la realidad es  que la división de estadios se hace acorde a las habilidades  que tenga el individuo. La etapa preoperacional se distingue  por las siguientes características: 

el niño demuestra una mayor habilidad para  emplear símbolos —gestos, palabras, números  e imágenes— con los cuales representar las  cosas reales del entorno […] El pensamiento  preoperacional tiene varias limitaciones a pesar  de la capacidad de representar con símbolos las  cosas y los acontecimientos. Piaget designó este  periodo con el nombre de etapa preoperacional,  porque los preescolares carecen de la capacidad  de efectuar algunas de las operaciones lógicas  que observó en niños de mayor edad.  

Ahora, ¿por qué se relaciona esto con el impacto que tiene la  tecnología en el desarrollo cognitivo de un niño de preescolar? Como  se mencionó previamente, la tecnología ha mejorado el proceso de  aprendizaje de los alumnos y, aunque no se menciona explícitamente  en la cita anterior, el proceso de aprendendizaje es una habilidad  cognitiva que se desarrolla a lo largo de todas las etapas, y justo en  la etapa preoperacional, se empiezan a generar vínculos entre los  conocimientos base con los nuevos presentados por estímulos nuevos;  como es el caso de aquellos proporcionados por las herramientas  tecnológicas. Un ejemplo que establece la relación positiva que se  puede formar con materiales digitales es el que puede formar con  materiales digitales es el que expone Castillo quien menciona que  para lograr un aprendizaje que se aproxime más a la realidad del niño  es mucho más efectivo usar imágenes que dibujos (Gervilla, 2016);  con esto se refiere a que, mientras más elementos que aluden a la  realidad se utilicen, más pragmático y real será el aprendizaje del niño,  y será más sencillo formar conexiones neuronales que le ayuden a  seguir construyendo su aprendizaje y desarrollo cognitivo. 

Cómo ha influenciado en la innovación de nuevas metodologías

De acuerdo con lo que se acaba de exponer, se puede inferir que la  tecnología ha obligado al sistema educativo a modificar su estructura y  junto con ello, se han abierto paso a nuevas maneras de enseñar. Un  ejemplo es el curso “la Tecnología Informática Aplicada a los Centros  Escolares”, o TIACE, enfocado en brindar capacitación a docentes  de educación preescolar para poder adaptarse durante la pandemia  (Colorado, 2020). De lo que trató este curso fue enseñar a docentes a  utilizar herramientas digitales cuando recién empezó el confinamiento;  uno de los resultados que resaltó a la hora de concluir la investigación  de quienes tomaron este curso fue: 

los docentes en formación destacaron los aspectos  pedagógicos, de contenido y tecnológicos al otorgarle  valoraciones por arriba de la mediana al aprendizaje  significativo de los contenidos del curso, así como al valor  didáctico que localizaron en las herramientas y recursos  digitales.

Lo que quiere decir esta cita es que, a la hora de impartir  sus clases en línea, dados los aspectos que benefician y  contraponen ésta metodología, los docentes empezaron  a dar más peso a herramientas didácticas sencillas para  poder asegurarse que sus alumnos estaban teniendo  un aprendizaje “significativo”, o en otras palabras, que  realmente entendieran el tema y pudieran relacionarlo  con conocimientos previos; como se mencionó en la  sección anterior.  

De manera similar, también se demostró que estas  herramientas durante la pandemia ayudaron a facilitar la  socialización entre alumnos, y como Vygotsky establece, la  socialización es un factor esencial en el desarrollo y proceso  de aprendizaje de cualquier persona, (Linares, 2007) en  especial en la educación inicial que es cuando empezamos a  relacionarnos más con el mundo que nos rodea. 

Consecuencias: Riesgos y beneficios del uso de tecnología 

A lo largo del texto, se han mencionado muchos aspectos positivos acerca del uso e implementación de tecnología en la  educación preescolar; sin embargo, ¿existe algún riesgo ante esta exposición? Es común pensar que exponer a los niños  desde tan temprana edad a dispositivos electrónicos puede resultar dañino, no obstante, hemos observado que, en realidad,  cuando se usa de la manera correcta, la tecnología puede llegar a ser beneficiosa para el desarrollo de los niños en edad  preescolar. Ahora, sí existen algunos riesgos, la mayoría están relacionados con el uso incorrecto de estas herramientas;  la Unicef (UNICEF, 2018), en 2017, hizo un estudio acerca del uso del internet en niños de Uruguay y destacó cuatro  principales aspectos que se deben de considerar a la hora de exponer a niños a la tecnología: las prácticas, habilidades,  riesgos, y oportunidades (Da Rocha, 2020). Prácticas se refiere al uso correcto del internet; habilidades a “lo que saben cómo  hacer”; el riesgo, a situaciones que se podrían llegar a presentar y que podrían dañar el bienestar del usuario, y por último,  las oportunidades, que indican lo opuesto, situaciones que se presentan que pueden terminar siendo beneficiosas. Lo que  analizan en este estudio es que los riesgos que puede presentar el uso de herramientas tecnológicas se puede reducir a un  mínimo; también, existe un estudio de la Academia Americana de Pediatría que dicta cuánto es el tiempo óptimo al que deben  estar expuestos a dispositivos los niños para que siga siendo seguro. 

Tomando en cuenta todos estos factores, la realidad es que, siempre y cuando exista un uso responsable, planeado y  supervisado de estas herramientas, se puede llegar a tener todos los beneficios que se han mencionado anteriormente; tener  un aprendizaje más significativo, un mejor desarrollo psicomotriz, una relación más directa con el mundo, y por supuesto,  mejores herramientas para poderse adaptar al mundo digital. 

CONCLUSIÓN 

La pandemia nos forzó a sumergirnos en el mundo creciente de la tecnología; sin embargo, las necesidades que han surgido  a partir de ello son lo que nos impulsa a continuar creciendo dentro de él. En los últimos años ha habido más investigaciones  que buscan desmentir los prejuicios anteriormente creados acerca del riesgo que involucra el uso de dispositivos, y nos  invitan a darnos cuenta de los beneficios que el uso responsable de ellos puede llegar a darnos, incluso desde una edad tan  temprana como nuestra edad preescolar. Asimismo, se busca que este tipo de innovación siga creciendo dentro del ámbito  educativo para que sigamos encontrando nuevas maneras de optimizar nuestro desarrollo y nuevas herramientas que ayuden  a realmente transmitir un aprendizaje significativo a los alumnos.

Gervilla Castillo, Á. (2016). El currículo de educación infantil: aspectos básicos.. Narcea Ediciones. https://elibro.ibero.elogim.com/es/lc/bibfxc/titulos/46102 

Da Rocha, A. (2020, 7 febrero). El uso responsable de la tecnología en la educación preescolar. Caligrafix. https://www.caligrafix.cl/entry/el-uso-responsable-de-la-tecnologia-en-la-educacion-preescolar 

Palacios González, J. Marchesi, Á. & Coll, C. (2015). Desarrollo psicológico y educación: 2. Psicología de la educación escolar (2a. ed.). 2. Difusora Larousse – Alianza Editorial.  https://elibro.ibero.elogim.com/es/lc/bibfxc/titulos/45400 

Colorado Aguilar, B. L. (2020). Codiseño del curso TIACE en la formación inicial docente de educación preescolar ante la contingencia de la COVID-19. EDUTEC. Revista Electrónica  de Tecnología Educativa, 74. https://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/1815/799 

DigitasLBi. (2021, 15 noviembre). Las TIC en educación infantil | Recursos y Usos | ESERP. ESERP Digital Business & Law School. https://es.eserp.com/articulos/tic-en-educacion-infantil/#:~:text=Adem%C3%A1s%2C%20el%20uso%20de%20las,y%20el%20esp%C3%ADritu%20de%20investigaci%C3%B3n 

Cusme Vélez, L. F. (2023). La tecnología educativa y su impacto en la educación inicial. FIPCAEC, 8(2). https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/843/1482 

Rafael Linares, A. (2007). Desarrollo Cognitivo: Las teorías de Piaget y de Vygotsky. Universitat Autònoma de Barcelona. 

Hiraldo Trejo, R. & Sánchez, H. (2020). Tecnología aplicada a la educación.. Universidad Abierta para Adultos (UAPA). https://elibro.ibero.elogim.com/es/lc/bibfxc/titulos/176662 

UNICEF. (2018, 2 mayo). Informe Kids Online Uruguay: Niños, niñas y adolescentes conectados. UNICEF Uruguay. https://www.unicef.org/uruguay/comunicados-prensa/informe-kids-online-uruguay-niños-niñas-y-adolescentes-conectados

Reflexiones en torno a la educación pública y privada: El caso de la Escuela Primaria Pública María de Carraro Viuda de Ambrossi y el Eton School

A continuación, se presentan tres reflexiones realizadas por las estudiantes de la asignatura  Práctica de Observación, derivadas de las visitas realizadas en instituciones de educación básica. 

Reflexión 1

Con la realización de estas visitas pudimos observar las grandes diferencias existentes entre ambos tipos de instituciones  formales, debido, principalmente, a la cantidad de recursos con las que cuentan. La institución pública se ve fuertemente afectada  y limitada por el presupuesto que destina el gobierno para la educación, en tanto que la institución privada cuenta con más  recursos, pues su presupuesto proviene de las colegiaturas de cada estudiante. 

Por otro lado, pudimos reflexionar sobre la repercusión que tiene en el aprendizaje el ambiente que rodea a los estudiantes.  Si bien en la escuela privada, existían muy pocos factores de distracción como ruido y otros elementos, los niños se veían  concentrados en las sesiones. En la escuela pública, es notoria la distracción de los niños por los ruidos que acontecen en su  entorno. Dentro de los factores que influyen en el aprendizaje, me parece esencial resaltar, el efecto del estado anímico de los  docentes en ambas escuelas y el ambiente que se genera en sus aulas de clases. Dentro de la escuela privada las directoras  mostraban estados anímicos de motivación hacia los alumnos, se podía observar en la manera de expresarse y en el trato con  sus alumnos. En la escuela pública, los docentes también tenían un trato respetuoso y amable con los estudiantes; sin embargo,  era un trato más formal, con cierto límite de expresión emocional. 

Como producto de la reflexión, considero que la institución pública debe trabajar más en el ambiente laboral, tener mayor  comunicación y apoyo entre los colaboradores, pues facilitará más su trabajo y lo optimizará. También, deberían fomentar y  promover más formación docente, pues contribuirán a la innovación y permitirá a los docentes tener una mejor comprensión  sobre las adecuaciones que se están llevando a cabo en el modelo educativo actual. 

Finalmente, sería interesante buscar la manera en que ambos tipos de instituciones pudieran colaborar para buscar la mejora  de la educación primaria a nivel nacional, pues, aunque ciertamente una es financiada con fondos públicos y la otra con fondos  privados, se dirigen hacia el mismo objetivo. Promover lazos de trabajo colaborativo entre instituciones públicas y particulares  contribuiría a la mejora de la educación. 

Reflexión 2 

Después de comparar la implementación de los programas  educativos, planteamientos didácticos y los perfiles  docentes de cada institución, es posible observar cómo hay  ciertos factores que contribuyen a que se puedan lograr los  objetivos que guían a cada escuela. Para que este análisis  sea justo, es vital tener presente que lo que tenemos que  concluir no es que escuela es mejor, sino el cómo cada una  logra cumplir los objetivos y responder a las necesidades  de los estudiantes que atienden. 

Es pertinente resaltar que en cada institución las  características del alumnado varían, y mientras que en  una se buscan desarrollar competencias bilingües y de  internacionalización, la otra necesita enfocarse en la  importancia de la educación en valores, fomentar más  la lectoescritura y las habilidades matemáticas para que  los alumnos puedan concluir eficientemente los estudios  de educación básica y deseen seguir adelante con su formación académica. 

Además, los recursos con los que cuenta cada institución,  y las libertades que tienen en cuanto a contratación de  personal, temática de las capacitaciones, recursos didácticos,  y currículum, cambian por completo la experiencia educativa.  Esto se ve reflejado en cómo y cuánta innovación hay, y en los  contenidos a los que se les dan mayor importancia. También, esta  diferencia marca los retos a los que cada docente se enfrenta  y la manera en la que los puede abordar sin comprometer los  objetivos de la institución o la educación de los alumnos. 

Ambas instituciones se esfuerzan cada día para poder darle a  aquellos que asisten la mejor educación posible. Ninguna de las  instituciones se contenta únicamente con cumplir los objetivos,  sino que busca atender necesidades específicas para poder  brindar un mejor futuro a cada alumno. A pesar de eso, algo  importante a recalcar es que, a diferencia de la escuela privada,  en la escuela pública los docentes muchas veces no conocen  los objetivos de la institución en la que laboran, lo que puede  provocar que estos no se cumplan exitosamente. 

Reflexión 3 

Después de visitar ambas escuelas, se puede notar una diferencia significativa en el material didáctico disponible, la capacitación  de los docentes, así como de la innovación educativa implementada. La principal causa de estas diferencias es el ingreso y apoyo  económico que tiene cada institución, puesto que es la base que se utiliza para adquirir los materiales necesarios para poder  brindar un desarrollo y aprendizaje significativo tanto al estudiantado como al profesorado. Asimismo, considero que la falta de  comunicación y formación aumenta algunas de las deficiencias en la primaria pública puesto que, en las entrevistas realizadas,  se detectó que el profesorado no tiene claro el modo de evaluación ni de impartición de los nuevos campos formativos, lo cual  interfiere en el desarrollo adecuado del nuevo proyecto educativo. Por esto mismo, recomendaría que se fomentaran más los  canales de comunicación abierta tanto para el profesorado como el alumnado para hacer visibles las áreas de oportunidad dentro y fuera del aula; asimismo, fomentar la formación docente en torno al nuevo proyecto educativo y temáticas sobre metodologías  didácticas. 

En el caso del Eton School, considero que, al tener un equipo especializado en buscar estrategias para mejorar el proceso de  aprendizaje de los estudiantes y profesores, así como tener constante comunicación con el equipo profesional, brinda muchas  oportunidades y herramientas para poder innovar constantemente y modificar las metodologías educativas para una mejor  formación de los estudiantes y lograr los objetivos de aprendizaje esperados. Otro punto identificado, es la falta de material  didáctico que acontece en la escuela pública, nuevamente por la falta de ingresos y apoyo económico, lo cual tiene un impacto  importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje; no obstante, se identificó en ambas instituciones una relación positiva  entre profesor-estudiante, lo cual ayuda a la motivación e incentivación del alumnado que contribuyen a una mejor formación. 

Por último, hay que tomar en consideración que ambas escuelas se enfrentan a cosas distintas, por lo que las prioridades  cambian, y no se pueden juzgar de la misma manera. 

Después de haber realizado las reflexiones, podemos concluir que ambas instituciones imparten una educación formal de calidad  (dentro de sus posibilidades), y aunque quede un largo camino por recorrer, en donde cada ciudadano pueda contar con la mejor  educación sin importar sus características socioeconómicas, podemos decir que contamos con instituciones que harán lo posible  para que vivamos en un futuro mejor, donde todos estén preparados para enfrentarse a los retos que les deparará el futuro. De  igual manera, no hay que olvidarse que, si no se tiene en claro la misión, visión y objetivos de las diferentes instituciones, no  podemos saber hacia dónde queremos guiar a los alumnos, y puede provocar un desarrollo inadecuado de la educación. Es por  esto que es clave conocer la esencia de cada institución, y trabajar en torno a la meta a la que se quiere llegar.

Proyecto de educación socioemocional en Huasca de Ocampo

Durante el periodo de primavera de 2023 en la materia  de “Prácticas de diseño”, tuve la oportunidad de llevar a  cabo una práctica en Huasca de Ocampo, en el estado  de Hidalgo, que resultó ser una experiencia sumamente  enriquecedora, tanto a nivel académico como personal.  Esta práctica se centró en la implementación de un  programa de educación socioemocional dirigido a niños  y niñas que asisten a una escuela primaria multigrado. 

A lo largo de varios meses, nos enfrentamos a un arduo  trabajo que incluyó la consulta de diversos autores, la  realización de entrevistas y la exploración más profunda  de la realidad que rodeaba a la institución, detección  de hallazgos, indagar las herramientas tecnológicas,  etc. Uno de los desafíos más notables fue la estructura  del proyecto, ya que fusionamos conocimientos de dos  materias para llevar a cabo un diagnóstico integral. 

El trabajo en equipo, la comunicación y la apertura  fueron fundamentales para realizar múltiples actividades  de manera simultánea. Siempre evaluamos los pros  y contras de las propuestas que surgían a medida que  avanzábamos en nuestra investigación. 

Uno de los aspectos que más disfruté personalmente fue diseñar  técnicas de entrevista adaptadas a la edad de los alumnos,  considerando que era difícil llamar su atención en los grupos focales  y obtener la información necesaria, pues recordé todos esos juegos  que yo hacía o inventaba de niña para elegir alguno y además me  remonté a que a esa edad lo único que me hacía feliz era jugar. Cada  visita que realizábamos nos permitía crear un vínculo especial con los  niños, lo cual era gratificante, pero, al mismo tiempo, desgarrador, ya  que revelaba los problemas emocionales derivados de la ruptura de  vínculos importantes en sus vidas debido a cuestiones económicas. 

A pesar de las incertidumbres que rodeaban la ejecución del  programa, esta experiencia dejó en mí una profunda impresión y  una valiosa lección sobre la importancia de atender las necesidades  emocionales de los niños en circunstancias difíciles. Algunos de  mis compañeros señalaban que, si hubieran recibido educación  socioemocional desde una edad temprana, habrían aprendido a  gestionar sus emociones e identificar sus sentimientos.

Lo que me conmovió profundamente fue escuchar a niños de corta edad durante las entrevistas mencionar que sus padres no los ayudaban con las tareas, que tenían que ayudar a trabajar y que extrañaban mucho a sus padres. Sin embargo, pude percibir la inocencia propia de cada uno de los niños y el gran corazón que poseen, ya que a pesar de las dificultades que experimentaban en diversos aspectos con sus familias, tenían un corazón generoso y mucho amor para dar. Me sorprendió cómo su calidez y amabilidad hacia los demás dependían en gran medida de su entorno, ya que eran muy acogedores desde el momento en que nos conocieron. 

Además, experimenté una gran satisfacción al observar cómo, durante los dos días de implementación del programa, cada grupo de niños se divertía con las actividades que habíamos planificado. Estas actividades les permitieron aprender sobre el aspecto socioemocional a través del juego, el diálogo y las experiencias compartidas.

Finalmente, considero que, aunque esta práctica fue un logro más en nuestro desarrollo como pedagogos, de alguna manera dejamos una impresión duradera en los niños. La iniciativa de abordar este tema en una comunidad tan desfavorecida en términos de recursos educativos puede ser un primer paso hacia la adaptación de contenidos que se ajusten a sus necesidades y posibilidades para seguir teniendo como prioridad la educación socioemocional y formar a niños felices y mentalmente saludables.

Saludo del Coordinador

Querida Comunidad de Pedagogía,

Esta carta nace del corazón, reflejando una pedagogía de esperanza, amor y comunidad, dirigida a cada una de ustedes. Me inspira profundamente estar rodeada de estudiantes empeñadas en transformar y desafiar las maneras en que interactuamos, tanto dentro como fuera del aula. Participar en sus apasionadas discusiones sobre educación, justicia social y el derecho a aprender, me reafirma la sensación de pertenecer a una comunidad solidaria y transgresora.

Siempre pienso que nuestra vibrante comunidad de Pedagogía nos invita siempre a una reflexión constante sobre nuestras prácticas docentes. Esto no se debe solo a su crítica perspectiva de la enseñanza, sino también a cómo nos muestran el dinamismo de nuestro mundo. Agradezco todos los días la oportunidad de ser parte de este intercambio generacional de saberes, afectos y experiencias. En este sentido, valoro profundamente formar parte de una comunidad que cuestiona nuestras formas de vida y comprende el impacto de nuestras acciones en cientos de diversas comunidades.

Para mi ser pedagoga significa asumir un rol activo, ser agente de cambio y transformar no solo a los demás, sino también a nosotras mismas, y esto lo han logrado con una revista como lo es Fuera del Aula. Desde lo más profundo de mi corazón, espero que continúen trabajando con amor y dedicación en este retador campo de la pedagogía.

Con afecto y admiración,

Manolo

Seguir un sueño lleno de inseguridades: la preparación para ser una educadora en el México racista

Se encuentra en nuestros más profundos pensamientos, aquellos que me avergüenzan, de los que quisiera que nadie se enterara. quién sería yo, como futura educadora, al tener encuentros con reacciones y pensamientos racistas, al encontrarme con situaciones que me sacan de mi conocimiento y de mi contexto.

¿Será que así no puedo acompañar a nadie en su camino de aprendizaje? ¿será que así, con esta forma de pensar que predico el odio por la otredad sin siquiera darme cuenta? o quizás ¿será que nunca podré estar al frente de un salón diverso, guiando y promoviendo el aprendizaje?

Es muy difícil, y me hace sentir impotente al ver que el racismo está enraizado en lo más profundo de nuestra sociedad; sociedad la cual me abraza a cualquier sitio al que voy, donde soy feliz, a donde pertenezco y le tengo un profundo afecto. Pero ¿qué podría hacer yo al respecto? si crecí en la sociedad donde el color de la piel dicta de manera casi preestablecida donde trabajarás en el futuro, o en qué oficio puedes encontrar ciertos colores de piel hoy en día.

En México, pareciera que puedes salir de casa con un catálogo de colores, pero no colores como los Pantone, o pinturas Comex, con los colores con los que anhelas decorar tu casa y convertirla en un hogar. Me refiero a un catálogo de color de piel, en el cuál, los colores más claros, son los que se encontrarán más arriba siempre, en mejores restaurantes, escuelas, empleos, carros, etc., y los colores más oscuros se encuentran por debajo.

Este catálogo, no solo contiene diferentes tonalidades, sino que, estos también están clasificados por categorías; mexicanos, mexicanos con doble nacionalidad, del norte y del sur, también los hay indígenas, fresas, nacos, cholos, whitexicans, beliquillos, alucines, mirreyes, Godínez, juniors, y un sinfin de categorías más; casi siento que cada día hay una nueva.

Lo más difícil de creer, es que este catálogo no sea un libro en sí, pero al mismo tiempo sí lo es. Algo muy difícil de explicar creería yo, pero con un sinfin de pruebas que lo demuestran, y que están presentes en la mañana al despertar y a lo largo de todo el día en la vida de cualquier persona habitante de este país.

En el salón es diferente, sabemos, como pedagogas, que la escuela es un ente muy separado de la comunidad, como un mundo aparte, del cual, muchos temerán salir y muchos otros temerán entrar.

Digo que es diferente, porque en el mundo real, el mundo de los adultos, el racismo es lo más normal, aunque nadie diga nada, y aunque nadie haga nada al respecto. Mientras que, dentro de las escuelas, la honestidad de la niñez lo hace mucho más fuerte, ahí no hay que disimular. El alumnado no se junta con la otredad porque es negra, o india, o pobretona.

Y aquellos que son excluidos no tienen tanto miedo de decir por qué no quieren ir a la escuela, como lo tendría una mujer cuyo jefe abusa de ella, porque sabe que nadie en el despacho le creería, pero la niñez en edad escolar sí tiene miedo de ir a la escuela, de sentarse en su banca y de salir a disfrutar en el recreo.

¿Cómo podré predicar el respeto por las razas, si yo misma, inconscientemente y sin ser intencionalmente recibí una educación que sí lo fue? pero más importante, ¿con qué ojos consolaré a aquel niño o niña al que tratan horrible, por algo que es incontrolable e incambiable? y, cómo haré para no soltarme a llorar junto con él sobre las injusticias que no solo ocurren, sino que se promueven en todos los ámbitos de nuestra sociedad.

Hablar de cómo me da miedo, enfrentarme al racismo como educadora, me hace traer a la mesa de mis pensamientos dos cosas muy importantes: la primera, siendo el privilegio que me ha dado mi color de piel, y lo espantoso que eso suena.

Lo que me ha costado abrirme a la compasión ya que la discriminación racial es algo que jamás me ha tocado experimentar. Lo segundo, la profunda admiración que tengo por quienes a pesar de lo dolorosa que es la discriminación y todo lo que ésta conlleva, hacen el esfuerzo por no perder sus raíces culturales, familiares, personales, y las muestran al mundo con orgullo.

Es emocionante y esperanzador el aprender y conocer acerca de las culturas indígenas, cuyos pobladores cargan el color de la tierra en su piel, pero no simplemente en lo superficial, si no, en todas las dimensiones posibles.

Experiencia en el viaje académico a Colombia

El motivo del siguiente escrito es para compartir sobre mi experiencia personal y académica que viví al realizar el viaje a Colombia, Medellín, en el periodo del 9 al 16 diciembre del año 2022.

Puedo comentar que en el primer día de viaje llegamos el sábado 10 de diciembre a Medellín, la cual es la capital de Antioquia. El fin de semana, acompañada de mis compañeras, paseamos por algunos lugares turísticos, como: Comuna 13, que fue una experiencia muy enriquecedora, conocí la historia del sitio y el motivo por el cual se convirtió en un lugar representativo.
La vista era increíble porque podías apreciar el poblado de Medellín. El 11 de diciembre, segundo día de viaje, junto al profesor Diego Juárez, la profesora Mercedes Ruiz, compañeras de la maestría y de licenciatura de la carrera de Pedagogía, fuimos al Museo de Antioquia y al Parque Botero, que considero un gran encuentro entre todas las personas que asistimos al viaje porque conocimos a compañeras que estudian la maestría, además de disfrutar de la comida típica colombiana.
El tercer día de viaje, que fue el 12 de diciembre, comenzamos con las visitas académicas a las universidades de Medellín, la primera fue la Universidad de Antioquia; la manera de recibirnos fue muy agradable y amena. En cuanto al campus, era muy grande, con muchos espacios al aire libre y en la cual los alumnos podían convivir en todo momento.
Es una universidad en donde los alumnos defienden sus derechos y muestran un sentido de comunidad, ya que en los pasillos puedes encontrar frases de apoyo que se comparten y dedican entre ellos. Un aspecto que me asombró mucho es que los alumnos tienen sus propios negocios de dulces ubicados en los pasillos de los edificios dentro de la universidad, lo perciben como un proyecto de emprendimiento y de apoyo económico.
El día 13 de diciembre realizamos un traslado a Rionegro, una pequeña ciudad del país. El motivo del traslado fue para realizar una actividad académica en la Universidad Católica del Oriente (UCO), que describo como una visita muy agradable. Nos recibieron profesores de la institución, nos platicaron acerca de las diversas maestrías con las que cuenta la universidad, que son: Educación, Humanidades, Tributación, Sanidad Vegetal, Salud Familiar y Comunitaria.
Puedo decir que fue la mejor experiencia, las maestrías llamaron mucho mi atención y uno de mis planes a futuro es estudiar una maestría en la UCO. La estancia en la universidad fue apacible, probamos comida típica de Colombia y nos dieron detalles como libretas, plumas y libros.

Al siguiente día, 14 de diciembre, regresamos a Medellín para visitar el próximo destino, que era el Museo de Casa de la Memoria, un lugar muy interesante. Las exposiciones del museo eran sorprendentes, cuenta con diversas anécdotas de jóvenes que han experimentado violencia, lo comparten desde grabaciones con su propia voz, mediante imágenes o frases expuestas en todos los rincones del museo.
Respecto a la tercera actividad académica que se llevó a cabo el día 15 de diciembre en el Tecnológico de Antioquia, nos recibió la directora del colegio y conversamos sobre los planes educativos con los que cuenta la universidad. La experiencia que me llevo de esta visita es muy bonita, porque es una escuela que cuenta con muchos apoyos académicos para los estudiantes y los impulsan a la mejora. Después viajamos a Peñon de Guatapé que se encontraba a dos horas de traslado a Medellín, fue una experiencia significativa, ya que para poder apreciar de la gran vista del lugar tuvimos que subir 702 escalones de la piedra.
El último día del viaje, 16 de diciembre, tuvimos la oportunidad de tener un día libre, es decir, visitar el lugar de nuestra preferencia. Tuve una experiencia maravillosa y llena de retos, porque viajé sola por los medios de transporte que hay en Medellín.
Mi destino era llegar al Parque Arví en donde me encontraría con mis compañeras de la Licenciatura, decidimos conocer las cascadas que se encuentran dentro del parque, caminar por las áreas verdes, en general, tener un día tranquilo. Me subí a los medios de transporte (taxis, metros) y puedo decir que viajar sola por la ciudad fue muy agradable y tranquilo
Puedo concluir que de este viaje me llevo muchas experiencias personales y académicas. En mis planes no estaba considerar estudiar alguna maestría en este país, pero la visita de Colombia y el conocimiento sobre las opciones de maestría que ofrece la Universidad Católica de Oriente me ha motivado a querer seguir formándome educativamente, específicamente en este país.

Entrevista al Dr. Luis Medina Gual: herramientas de la inteligencia artificial en la educación: Chat GPT 

“No podemos seguir aumentando la distancia que hay entre lo que sucede en las aulas y lo que sucede en la vida real”

Dentro del ámbito educativo existen distintas herramientas que han permitido ampliar actividades o limitar, dependiendo de la perspectiva individual, actividades en materia educativa. hoy en día, el uso del chat generative pretained transformer (gpt) es una de las incógnitas para docentes y estudiantes, sobre todo por el alcance que puede brindar en sus respuestas. conversamos con el profesor Luis Medina Gual, para conocer la perspectiva y experiencia como docente haciendo uso de este sistema, compartió con nosotros el uso que hace de esta herramienta para facilitar sus actividades diarias y el cómo este sistema de inteligencia invita y reta a las personas a pensar más aquello que buscas.

¿Cómo describirías al Chat GPT?

Es un modelo de lenguaje natural que trata de imitar la conversación con una persona, se basa en un modelo estadístico probabilístico que diseñó una compañía que se llama Open AI […]. Y en particular, lo que hace este modelo, es tratar de predecir las palabras que vienen a continuación después de una conversación.

Dicho esto, en realidad el chat no comprende las palabras; el chat lo que hace nada más es tratar de ver cuál es la palabra o las palabras que probablemente son más factibles de que sigan después de una consulta que yo hago de una conversación.

Significa que tú puedas dialogar como si fuera otra persona, entonces el chat va adquiriendo el contexto de la conversación y va respondiendo con base en ese contexto.

¿Cuál es el impacto educativo de un sistema como este? 

Yo creo que en muchos niveles, pero en la medida en que haya dos condicionantes. Uno de los temas más fuertes al respecto, es la parte de las brechas y el acceso. Entonces esto sin duda lo que va a hacer es aumentar las brechas entre los que tienen los que no tienen acceso y el segundo punto también que yo creo que va a estar ahí en relieve es: ¿qué tanto las personas se acercan a trabajar o le huyen a trabajar con esto?, y me ha tocado ver muchas personas, sobre todo los que más desconocen, son las que menos han visto qué es lo que hace y cómo trabaja, por lo que no saben que tampoco esto piensa por ti. Para nada, no piensa por ti, te obliga a pensar más. En la medida en que haya esas dos condiciones, sin duda, yo creo que va a transformar el panorama educativo. Lo que sucede acá es algo que sucede en la vida real, no podemos seguir aumentando la distancia que hay entre lo que sucede en las aulas y lo que sucede en la vida real.

Yo creo que el gran problema en educación es que la mayoría de los profesores, como en el covid, su preocupación era ¿cómo evitar que se copien los alumnos?, cuando en el mundo real eso le llaman colaboración.

Entonces mucho de lo que se plantea justo en esto del cambio de la educación, todo está centrado en lo metodológico; en cómo vamos a promover que los alumnos lo utilicen de manera ética para hacer las mismas tareas que hacíamos y demás. Y me parece que el gran cambio que va a venir es en realidad el cambio metodológico.

¿En qué áreas de la educación podría ser beneficioso el uso de este chat? 

En cualquier área donde haya algún tipo de pensamiento o de cognición o de ejercicio cognitivo, ahí se va a ser útil, no solamente en las aulas; también en la gestión escolar, en cuestiones, por ejemplo, de currículum, en donde haya alguna tarea cognitiva ahí va a tener influencia.

¿Cómo se ve la educación en el futuro con este tipo de modelos de IA?

Yo creo que primero repensando otra vez el tema de ¿qué  es lo que vale la pena enseñar?, pero sin duda yo creo  que muchas de las tareas que cotidianamente nosotros  consideramos que es el fin de la educación van a hacer  que replantearnos qué hacer. Es que de manera natural, la  Inteligencia artificial se va a insertar en todos los ámbitos de la  educación y eso va a implicar, sin duda, por ejemplo, el acceso  a la tecnología, va a tener que ser mucho más cotidiano de lo  que normalmente es y eso implica también que, por ejemplo,  muchas editoriales o muchos desarrolladores de objetos de  aprendizaje van a tener que generar también contenidos a  partir de Inteligencia artificial donde, por ejemplo, un alumno  en un momento quiere aprender acerca de fracciones puede  generar de manera automática todo eso; va a hacer sobre  todo el sueño del aprendizaje personalizado, se va a lograr,  lo más que podemos aspirar como docentes era el tema de la  instrucción diferenciada donde tú das diferentes alternativas  para que los alumnos las puedan abordar.

¿Cómo educar en el uso de esta herramienta? 

Yo creo que con dos premisas, uno es: educar en la cultura  del error, esto va a ser que nos equivoquemos más, que nos  cuestionemos más, entonces aquí poner a los profesores  que les dé miedo a interactuar, a los alumnos a interactuar o  demás, porque estemos incurriendo en algún tipo de plagio,  seguramente va a pasar, entonces equivocarse porque  todavía no sabemos, creo que vamos a darnos chances. Pero  otro elemento es la parte de la exploración y la colaboración,  yo de donde más he aprendido con esto es en realidad de  la colaboración con otros docentes, aquí en la Ibero desde  que salió hicimos un grupo de Inteligencia artificial con  profesores, presentan, qué es lo que están haciendo sus  alumnos, cómo lo hacen, las ideas que han salido de ahí, de  verdad son impresionantes, pero eso ha sido, insisto, de la  colaboración.

El cristal es transparente, no frágil 

El 26 de enero del 2023 tuve la suerte y el privilegio de ser una de cuatro jóvenes pertenecientes a una denominada “generación de cristal” invitados para dar nuestra postura y opinión sobre este término a partir de una encuesta flash que realizó la fundación sm a 1600 jóvenes de entre 15 y 29 años en España, Chile, México y Brasil. por lo que, me gustaría exponer no solo algunos de los resultados que me parecieron más interesantes, sino también la postura que tengo frente a ellos no como perteneciente a esta generación, sino también como pedagoga en potencia.

Según Montserrat Nebrera (2021) el término “generación de cristal” es una metáfora que engloba la fragilidad emocional en jóvenes y adolescentes de ahora. Es una generación que tiene como características una excesiva protección por parte de su familia, por lo que se convierten en personas poco tolerantes frente a críticas y ante la frustración por no alcanzar ciertas metas, carecen de autoestima y son muy inseguros al tomar decisiones, por lo que requieren de reconocimiento constante.

Algo muy curioso en lo que coincidimos los cuatro ponentes durante la plática sobre los resultados fue que ninguno de nosotros estábamos de acuerdo con esta definición, no nos parecía que definiera de manera real lo que es nuestra generación. En lo personal me parece que este término tiene una connotación negativa, no creo que seamos intolerantes a la crítica, lo que creo que pasa es que en general solemos confundir los términos “crítica” y “criticar”, y lo que no toleramos es que nos critiquen. Me parece que unas de nuestras virtudes como generación son el estar mucho más sensibilizados y tener la fuerza necesaria para no quedarnos callados.

Ahora, adentrándonos un poco más en los resultados de la encuesta, me gustaría mencionar que el 40% de los jóvenes entrevistados temen a incumplir con las expectativas de sus familias y el 56% les cuesta vivir con la incertidumbre de a qué se van a dedicar en el futuro.

Considero que lo que ocurre es que se nos olvida que los jóvenes son solo eso, jóvenes, y se les exige demasiado a su corta edad, entonces entran en una guerra mental con ellos mismos. Por un lado, cumplen los 18 años y automáticamente se les exige que escojan la profesión a la que supuestamente se van a dedicar el resto de sus vidas, pero al mismo tiempo, es natural o considerable que no estén listos para escoger y que no sepan qué es lo que quieren a esa edad, siguen sintiendo esa presión principalmente de sus familiares al elegir una carrera.

Es por eso que pienso que ese temor a incumplir tiene como raíz el miedo a la incertidumbre. Es común escuchar a los adultos que usan este término hacia nuestra generación, acusarnos por falta de esfuerzo académico, pero es importante tomar en cuenta que el esfuerzo que le ponemos a la escuela está estrechamente ligada a estas mismas expectativas que queremos cumplir, esto se debe a una cultura en la que sigue vigente la meritocracia.

A lo largo de mi proceso educativo en la universidad, se me ha repetido una y otra vez la importancia de la motivación durante los estudios, si un alumno no está motivado no aprenderá, así de fácil. Creo que lo que podemos hacer como generación y como personas que estamos a cargo de la educación de los jóvenes de esta generación es quitarles presión. Esto lo podemos lograr si nos deshacemos poco a poco de esta meritocracia que está vigente en nuestra sociedad. Como instituciones educativas pueden evaluar al alumno basándose en sus metas individuales y en su progreso personal, habrá que dejar de imponer la misma meta para todas las personas, esperando que todos la cumplan, dándole mérito a quién lo logra y desmotivando al que no.

Otro de los resultados en los que me gustaría puntualizar es que se mencionaba que el 60% de los encuestados considera que sus papás han contribuido a la construcción de una autoestima fuerte, sin embargo, nos seguimos autodenominando como una generación con baja autoestima. Esto se genera por la sobreprotección que la mitad de los encuestados siente por parte de sus papás. Así que, uniendo todos estos resultados y reflexionando sobre ellos, me doy cuenta de que la misma sociedad no ha favorecido nuestro desarrollo. Somos personas a las que nos critican por la falta de motivación y el miedo a la toma de decisiones, pero esa generación que nos critica es la misma que nos sobreprotege hasta el punto de interrumpir el desarrollo de nuestra autoestima.

Está claro que la cantidad de esfuerzo no es el problema, creo que podemos ver que la sociedad nos pone muchas veces barreras, sin embargo, otra fortaleza que tenemos como generación es que nos enfocamos en trabajar en nosotros para superar esas barreras. es por eso que el 69% de los jóvenes opina que deberían esforzarse más en vez de culpar a la sociedad por no dejarlos lograr sus objetivos.

También, es importante tomar en cuenta que por mucho esfuerzo personal que invirtamos en algo, y por mucho que trabajemos en nosotros mismos, siguen existiendo barreras demográficas, económicas, geográficas, culturales, etc. Y la mayoría de las veces, los jóvenes nacen con estas barreras; como pedagogos, pienso que es importante aprender a eliminar o minimizar barreras dentro y fuera del aula. Esto nos acercará un poco más tanto a una educación inclusiva, como a una sociedad inclusiva, lo que llevaría a eliminar términos peyorativos como el de “generación de cristal”.

Como generación le damos mucha importancia a temas que tienen que ver con tolerancia y respeto, un ejemplo claro relacionado con este aspecto y que se ve reflejado en la encuesta, me refiero a la violencia de género.

Hay mucha menos tolerancia ahora a chistes discriminatorios que antes, en la encuesta se muestra que un 66% de chicas y un 48% de chicos que contestaron que les molestan los chistes que tienen como objetivo ridiculizar o discriminar a minorías.

Como mujer, veo esta estadística, y me parece lógico que el porcentaje de chicas sea más alto que el de hombres, ya que, aunque las mujeres sean mayoría en población, vivimos en una sociedad patriarcal, en la que somos ridiculizadas y discriminadas lo que nos vuelve menos tolerantes cuando esto pasa independientemente de a quién le ocurra.

Personalmente, considero que frente a todas las adversidades que hemos tenido como generación, hemos logrado superarlas y salir adelante mucho más fuertes. Creo que le damos prioridad a muchas cosas que las generaciones anteriores percibían como importantes. Además, retomando que se mencionó durante el foro sobre los resultados de la encuesta, que esto nos convierte no en una “generación de cristal” con la connotación frágil de la palabra, sino con la connotación transparente, y esta transparencia es la misma que nos hace una generación fuerte en una forma única.

Por último, los quiero invitar a que vean la conferencia en la que participé, de la cual obtuve mucha de la información que mencioné en este artículo, pueden escuchar a más ponentes que dialogan sobre este tema tan interesante.