Contenido
Carta Editorial
Pedagogía en el Corazón
En este número de la revista tuvimos la fortuna de poder escuchar las voces de personas que vienen de campos muy variados, y sin excepción alguna, todos y cada uno de ellos lograron transmitirnos su pasión por lo que les interesa. Desde cómo las películas que veíamos cuando éramos chiquitos, hasta todo lo que se nos enseña dentro y fuera del aula hoy, como adultos, nos forma como personas. Para este número, buscamos fomentar la multidisciplinariedad, así como, la colaboración con estudiantes de otras universidades y de otros grados. Las reflexiones y exposiciones que encontrarás dentro de este número tan especial no fueron estrictamente escritas por pedagogos, lo cual enriquece el resultado que logramos recopilar al final.
Con esta antología de relatos e investigaciones, podrás aprender de las pasiones de cada uno de los autores, y de cómo, desde su área, se han permitido ver el mundo y ver cómo los estímulos a los que están expuestos han impactado tanto en su desarrollo como en el de los demás. Los textos están escritos desde el rincón más apasionante de todos los autores, y a pesar de que no todos son pedagogos ni por título ni por estudio, podemos decir con certeza que después de la historia que nos lograron contar, todos llevan la pedagogía en el corazón.
Por esto, te invitamos a que te sumerjas en cada uno de sus relatos, que saborees todas las palabras, y que los uses como inspiración para reflexionar si tú también llevas la pedagogía en el corazón.
Constanza Morgado Rebollar
DIRECTORA EDITORIAL